Se sustenta principalmente en la simbología de los colores; elementos que desde un inicio posibilitó la interpretación naturalista de sus símbolos con un sentido sociologizante.
El color azur significa el cielo, el blanco la pureza de los ideales y sentimientos crucenses y el rojo, la sangre derramada en nuestras gestas independentistas y luchas liberadoras.
En el cuartel superior, sobre la franja azur está representada una estrella amarilla al centro y representa la forma de gobierno, simboliza al Alcalde y a cada lado 7 y 8 estrellas blancas en menor dimensión que representan los Concejales.
La cruz latina representa la iglesia cristiana, flanqueada por una corona de laurel y un lazo; son los símbolos que identifican a la masonería y su papel en la formación patriótica local.
El monumento de Mal Tiempo se encuentra al centro del blazón y enmarca al emblema heráldico, está flanqueado por 4 estrellas símbolo glorioso de la gesta del 95. Al fondo en franjas rectangulares los colores de la bandera patria.
Flanquea el diseño anterior una corona de árboles de frutos menores y caña de azúcar; son los símbolos que evidencian la base económico social del municipio, rematada en flores de caña de azúcar, ellas expresan la riqueza y eficiencia de la economía local.
En la parte inferior une los productos naturales una cinta que posee divisa, se lee “Patria, Unión e Independencia”.